Curso: Educación para el Desarrollo Sostenible, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agendas Educativas 2030 en la Reserva de la Biosfera de La Siberia
Las dos últimas sesiones también serán on-line
Curso de carácter interdisciplinar y transversal, que abordará aspectos relacionados con todas las áreas de conocimiento, contribuyendo a la actualización docente del profesorado, ofreciendo estrategias y metodologías para la intervención, teniendo como marcos la Educación Ambiental y la Educación para el Desarrollo Sostenible en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS y de la Agenda 2030, que pretende así mismo estimular la participación activa de los centros educativos en la conservación y mejora de la Reserva de la Biosfera de la Siberia.
El curso se hará en modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz.
![]() |
Días 24 de noviembre y 1, 15 de diciembre y 12, 19 de enero de 17:00 a 19:00 horas. Inscripciones hasta el 22
CURSO de Actualización de la Función Directiva
El presente curso surge al amparo del Real Decreto 894/2014 que tiene por objeto desarrollar el curso de actualización de competencias directivas para quienes estén en posesión de habilitaciones o acreditaciones de dirección de centros públicos y para quienes ocupen puestos de director o directora en centros docentes públicos.
Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de enero y marzo de 2022, siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos.
Incicio: 13 de enero. Inscripciones hasta el día 10 de enero
Curso: Conociendo al alumnado con Necesidades Educativas de Nuestro Centro
A lo largo de nuestra labor como docentes nos encontramos con una amplia diversidad de alumnado al que debemos dar una respuesta. Por ello se hace necesario aprender todo lo que esté en nuestras manos para que esa atención a la diversidad sea la más adecuada posible y adaptada a las necesidades que presente nuestro alumnado.
El curso se hará en modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz.
|
Días: Lunes 10, 17, 24, 31 de enero. Inscripciones hasta el 7 de enero.
Curso: LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y LA EDUCACIÓN FÍSICA (CPR de Mérida)

El CPR de Mérida pone en marcha este curso de carácter regional. LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y LA EDUCACIÓN FÍSICA. El objetivo principal es el de proporcionar a los especialistas de EF y al resto de docentes de la región, recursos y estrategias para la implementación de los ODS en la educación formal, a través de su incorporación transversal y directa en la Educación Física a través de metodologías activas con una perspectiva de sostenibilidad. Vamos a crear contenidos educativos basados en el deporte como herramienta para la implementación de los valores de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
El curso se desarrollará online los martes de 17:00 a 19:00 horas desde el 14 de diciembre 2021 hasta el 10 de mayo de 2022. Se acreditarán 34 horas en plataforma Zoom + 17 de plataforma ODS Socialnetwork (5 créditos).
Curso: Programación y Robótica Educativa (Iniciación)
La robótica educativa es un sistema de enseñanza interdisciplinar que permite a los estudiantes desarrollar áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, lo que se conoce con las siglas STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics), así como áreas de Lingüística y Creatividad.
Se aprenden a construir modelos que normalmente van acompañados de un programa informático que hace que el robot ejecute órdenes (ya sea desplazarse, identificar colores, medir distancias a un objeto, …). En definitiva, la robótica educativa tiene aplicación en todas las áreas del currículo.
![]() |
Seminario Centralizado: Cultura Extremeña en la Escuela
Una educación completa e integral del alumno en el complejo mundo moderno comienza en los primeros y básicos núcleos de socialización: la familia, la escuela, la calle, el pueblo, la comarca, la Comunidad Autónoma… Para los extremeños, conocer nuestra Región en sus múltiples manifestaciones forma parte de la esencia personal e identidad colectiva que debe redundar en el compromiso por el desarrollo, el progreso y el bienestar de todos. Trabajaremos en equipo, de manera colaborativa. El seminario es dinámico y abierto, pudiéndose adaptar en el tiempo según las necesidades de los participantes. ![]() |
Primera sesión el 29 de noviembre. Inscripciones hasta el 28 de noviembre
Curso: "Prevención, control y seguimiento del absentismo escolar a través de la plataforma educativa Rayuela". G8
Actividad exclusiva para Directores de Centros de la demarcación del CPR de D. Benito-Villanueva y CPR de Talarrubias.
El absentismo escolar es un fenómeno complejo que constituye una problemática a la que se enfrentan diariamente los centros educativos. Con el fin de encontrar solución a este problema, la Consejería de Educación viene desarrollando actuaciones desde 2005 que incluyen, entre otras, el despliegue de un desarrollo normativo junto con la implantación de un Módulo de absentismo en la plataforma educativa Rayuela. Este Módulo contribuye a la mejora del protocolo para la prevención, control y seguimiento del absentismo escolar facilitando el procedimiento. Rayuela pone, actualmente, a disposición de todas las administraciones y profesionales implicados en el absentismo de la Comunidad Autónoma de Extremadura un espacio donde cada uno de estos perfiles pueden registrar sus actuaciones.
El curso se realizará el viernes 26 de noviembre de 12:00 a 14:00h.
Curso presencial en línea a través de la plataforma MEET (actividad síncrona). Se facilitará el enlace por correo electrónico.
La actividad conlleva 3 horas de realización de evidencias.
Inscripción (preferentemente con cuenta @educarex)
Jornada Regional para el desarrollo sostenible (CPR de Brozas)
Según la UNESCO, “la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) proporciona al alumnado de todas las edades los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para superar los desafíos mundiales interrelacionados a los que debemos hacer frente, fundamentalmente el cambio climático, la degradación medioambiental, la pérdida de biodiversidad, la pobreza y las desigualdades”. La LOMLOE en su preámbulo reconoce la importancia de atender al desarrollo sostenible a través de los planes de estudio de acuerdo con lo establecido en la Agenda 2030.
Esta actividad formativa pretende poner en valor la Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos de nuestra región, mostrar la necesidad de trabajar a través de redes de colaboración, destacar el papel de nuestro alumnado como parte de una ciudadanía activa y resaltar el papel de la escuela como espacio transformador alineado con los ODS y la Agenda 2030.
Fecha: Martes, 30 de noviembre de 2021.
HORARIO: De 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:15 horas
Seminario centralizado: Atención a la diversidad dentro de una escuela inclusiva
Este Seminario está orientado a los profesores especialistas en Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL), Equipos de Orientación y resto de profesorado que trabajan con el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo desde un planteamiento de escuela inclusiva. Partiendo de las necesidades de este Seminario se impartirá un curso en el segundo trimestre tratando los temas elegidos. ![]() |
Inscripciones hasta el 19 de noviembre