Curso: El TEATRO en la escuela
El Teatro, que es ante todo diálogo, supone un reto, un estímulo, una transformación... y aplausos. El alumno-a de hoy necesita todo eso y mucho más para superar sus propios problemas, como pueden ser timidez, torpeza, despiste, inseguridad o miedo. A este tipo de actividad se conoce con el nombre de Aula de Teatro y acoge a alumnos con aptitudes dramáticas para conseguir una brillante representación. Con este curso se pretende intercambiar experiencias entre los docentes que comparten la pasión por el teatro y los beneficios que le generan a los alumnos/as y a sus familias.
|
Días 21, 26 de abril y 3, 10 de mayo. Inscripciones hasta el 19 de abril.
Curso: INSPECCIÓN EDUCATIVA. Gestión de absentismo escolar por medios telemáticos
EXCLUSIVO PARA INSPECTORES DE EDUCACIÓN
Con el fin de contribuir a encontrar solución a una problemática tan transcendental como es el absentismo escolar, la Consejería de Educación ha desarrollado diferentes actuaciones en los últimos años. Entre ellas, destaca, además del desarrollo normativo referente a este fenómeno tan complejo, la implantación en la plataforma educativa Rayuela de un Módulo de absentismo que, al mismo tiempo que permite la recogida de datos y el registro de actuaciones por parte de cada sector implicado, facilita, por otra parte, a la Inspección de educación la gestión del absentismo.
Un conocimiento óptimo de las posibilidades que brinda la plataforma educativa Rayuela a todos los profesionales implicados será esencial para la mejora de la gestión y, por consiguiente, para la aproximación a la erradicación del absentismo escolar.
Finalmente, al ser el módulo un espacio abierto es posible, y deseable, la incorporación al mismo de cuantas modificaciones o propuestas de mejora se decidan por parte de la Inspección general de educación y evaluación.
Digitalización de la Formación Profesional. 3ª Convocatoria
AMPLIADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, pone en marcha la 3ª Campaña de Formación de Digitalización en formato on-line orientada a docentes de Formación Profesional y profesorado de otras especialidades que actualmente esté impartiendo docencia en enseñanzas de Formación Profesional. El plazo de inscripción para la edición de marzo se extiende desde el 28 de marzo hasta el final de la semana santa. La lista de admitidos/as se publica en esta web y en las de los CPR responsables de la formación. Los cursos se desarrollan entre el 19 de abril y el 7 de junio de 2022.
La formación se realizará a través de la plataforma Moodle https://moodle.educarex.es/formprof, incorporando conexiones en directo por videoconferencia a través de G.Meet. Para su desarrollo, el alumnado contará con un completo material elaborado por los/as ponentes, en coordinación con los CPR, y con la colaboración de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa y la Dirección General de Formación Profesional.
Cursos formación a distancia. Campaña MARZO 2022
Período de reclamaciones: hasta el 1 de abril. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 4 de abril.
Los cursos se inician el 5 de abril de 2022 y finalizan el 3 de junio de forma general (salvo excepciones).
Curso: Programaciones Didácticas en FP. Diseño de unidades de trabajo FP
A la hora de enfrentarnos a la elaboración de una programación didáctica en Formación Profesional son muchas las dudas que pueden asaltarnos: ¿se programa igual que para una clase de secundaria? ¿qué elementos mínimos debe contener mi programación? ¿hay alguna forma de estructurar y dividir los contenidos del módulo formativo que voy a programar? ¿cómo sé si lo que estoy programando está adecuado a la normativa y requerimientos de la programación? Y sobre todo, cómo innovar en las programaciones de FP.
Cuando hemos realizado una Programación para FP de acuerdo a la propuesta de KEI-IVAC, surge la duda de cómo continuar diseñando las Unidades de Trabajo. En esta actividad se abordarán los puntos fundamentales para saber diseñar unas Unidades de Trabajo acorde a la Programación Didáctica diseñada y resolveremos dudas.
|
Sesiones virtuales: Los martes 15, 22 y 29 de marzo
Sesiones presenciales: Los jueves 17, 24 y 31 de marzo
Seminario Rayuela Gestión Económica para Secretarios de Centros Educativos
4ª SESIÓN:
La Proxima reunión del Seminario será tememática mediante Google-Meet.
En el email de los asistentes está el enlace a la sala.
Fecha: Miércoles 6 de abril a las 16:30 horas.
Curso Regional: Formación inicial para docentes en el uso de MiniChess. "Ajedrez para todos/as"
El Ajedrez se presenta como un juego que puede convertirse en una herramienta pedagógica no convencional que apoyaría decididamente la labor docente, enriqueciendo al sujeto que aprende con nuevos mecanismos intelectuales que serán la base de su pensamiento formal. El aprendizaje y la práctica del Ajedrez presenta importantes beneficios educativos, sobre todo en las edades más tempranas.
Plazo de inscripción: hasta el 6 de marzo de 2022
Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica
Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica
Curso: Herramientas Digitales de Evaluación y Juegos para el Aula
El uso de las mecánicas del juego es una tendencia metodológica que está introduciéndose en nuestros centros poco a poco, a veces como propuesta de gamificación o, a veces, como evaluación.
El modelo de juego mejora el proceso de aprendizaje. Funciona realmente porque consigue motivar a los alumnos, incentivando el ánimo de superación. Además, el carácter lúdico facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el alumno.
Por otra parte, muchas de estas herramientas sirven al alumnado y profesorado como herramientas de evaluación en otro tipo de metodologías actuales e innovadoras como pueden ser la clase invertida, el aprendizaje basado en proyectos, etc.
La idea del curso es conseguir que cada docente conozca y disponga de su propio kit de herramientas digitales de evaluación y juegos, para adaptarlas a su propia metodología y aplicarlas en su aula.
|