Curso: Conociendo el Medio Natural, Social y Cultural de La Siberia.
La puesta en marcha de un Proyecto Educativo en la comarca de la Siberia, justifica la necesidad de organizar un curso que permita a los profesores conocer el mismo. El curso tiene carácter interdisciplinar y transversal, y en él se abordarán aspectos relacionados con todas las áreas de conocimiento.Se pretende contribuir a la actualización docente del profesorado y ofrecer algunas estrategias y metodologías para la intervención, teniendo como marcos: la Educación Ambiental y la Educación para el Desarrollo Sostenible.
El curso consta de dos fases. Una presencial de carácter de formación teórico-práctica y que incluye una visita guiada en autobús al Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara. Y una fase no presencial en la que se pedirá la realización de un borrador de trabajo que será entregado en junio.
Inscripciones hasta el 20 de febrero.
Curso: "Flipped Classroom: La clase invertida"
La Clase Invertida o Flipped Classroom se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación y permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. Es una estrategia de aprendizaje que da mayor protagonismo y autonomía al alumnado, en el aula se trabaja cooperativamente, se hace uso de la tecnología, se investiga y se trabaja por proyectos. Este modelo se está extendiendo y hay cada vez más experiencias en todos los ámbitos educativos que obtienen muy buenos resultados y, sobre todo, satisfacción de docentes y alumnado.
|
Sesiones: Viernes 10 de 16:30 a 20:30 horas y sábado 11 de febrero de 9:30 a 13:30 horas. (8 horas, 1 crédito)
Inscripciones hasta el 7 de febrero.
Cursos de mejora de la competencia lingüística en Inglés (Fase B)
CURSO |
Duración | Programa |
Lista de admitidos |
(Fase B) |
30 Horas. 7 feb - 18 abril |
||
(Fase B) |
30 horas. 7 feb - 18 abril |
||
(Fase B) |
30 horas. 7 feb - 18 abril |
Comienzo de los cursos el 7 de febrero a las 17:00 horas.
- Estos cursos surgen como necesidad de completar la formación de los correspondientes niveles (A2, B1 y B2). No obstante, las inscripciones están abiertas a todo el profesorado interesado aunque no haya participado en la FASE A, ya que las certificaciones serán independientes.
Curso: Programa Europeo Erasmus+ y plataforma eTwinning
Desde el CPR de Talarrubias se propone este curso para dar a conocer el programa Erasmus + y difundir la acción eTwinning dentro de este nuevo contexto. Los profesores tendrán la oportunidad de dar sus primeros pasos en la plataforma eTwinning, conocer susfuncionalidades y descubrir las ventajas del trabajo colaborativo a través de ejemplos de buenas prácticas.
![]() |
|
|
Comienzo el 30 de enero.
Inscripciones hasta el 27 de enero.
III Jornada Conectado y Seguro sobre el uso de las redes sociales en educación
La Consejería de Educación y Empleo convoca la III Jornada Conectado y Seguro con el objetivo de reflexionar sobre los retos educativos que suponen el auge de la nuevas aplicaciones digitales y los problemas que puede provocar la conectividad permanente, además de difundir experiencias de uso seguro de las redes sociales en educación. Puedes encontrar información detallada en el díptico y solicitar la inscripción en este enlace. La Jornada se celebrará en Mérida.
Plazo de admisión de solicitudes: hasta el 15 de febrero. NOTA: tendrán preferencia los docentes de centros participantes en el programa Foro Nativos Digitales.
Nuevos cursos Masivos, Abiertos y en Línea (MOOC) del INTEF
Los Cursos Masivos Abiertos en Red, o MOOC, constituyen una modalidad de formación con propuestas orientadas a la difusión web de contenidos y un plan de actividades de aprendizaje abierto a la colaboración y la participación masiva.
El nuevo plazo de inscripción se inció el 5 de enero de 2017, y permanecerá abierto hasta el mismo día de la finalización de cada uno de los MOOC. Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional.
Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado 2016/2017
Con fecha 30 de diciembre de 2016, se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura la Orden de 29 de diciembre de 2016 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2016-2017.
Este Plan Regional, de carácter anual, orienta la aplicación de las líneas directrices en la formación del profesorado, establece las líneas de actuación con carácter regional y recoge todas las actividades de formación propuestas desde el ámbito de los CPR y las que se desarrollan en virtud de convenios establecidos con otras entidades colaboradoras.
eScholarium. Formación a distancia para docentes de Extremadura (Edición Enero 2017)
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, pone en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar 2016/2017. En esta edición ENERO 2017, en colaboración con el Servicio de Tecnologías de la Educación, se incluyen estos cursos con distintivo eScholarium dirigido a los docentes participantes en dicho proyecto. Son los siguientes:
Bancos de Recursos Educativos y su integración en eScholarium. Realizar inscripción
Creación de unidades didácticas y de un libro digital en eScholarium. Realizar inscripción
Evaluación en Competencias Clave con eScholarium. Realizar inscripción
Escenarios de enseñanza digital (REA - Recursos Educativos Abiertos). Realizar inscripción
Trabajo colaborativo en eScholarium. Realizar inscripción
Inscripciones del 12 al 22 de diciembre.
Taller de Resolución de Conflictos en el Aula
Curso-Taller cuyo propósito es aprender técnicas de detección, moderación y resolución de conflictos en el entorno escolar. Duración 3 sesiones (1 crédito de formación) los días 30 de noviembre y 12, 14 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas.
![]() |
|
|
Curso: Inmersión lingüística en Inglés. B2
Inmersión Lingüística formativa para la mejora de la competencia idiomática en INGLÉS. B2
La inmersión será en la reserva regional de Cíjara, concretamente en Helechosa de los Montes, los días 18 y 19 de noviembre.
Los admitidos procurarán estar sobre las 16:00 h. en las casas rurales de Helechosa de los Montes, situadas en Avda. de Extremadura, 16 junto al cuartel de la Guardia Civil. Después nos trasladaremos al colegio que está en la Plaza Cuatro Calles, a 3 minutos andando.