menu
  • Inicio
  • Información del CPR
    • Dónde estamos
    • Organización del CPR
    • Nuestros Centros

Curso: Coaching: estrategias y técnicas para liderar el aula

A lo largo de un curso, el profesor es, junto con los padres, la persona de referencia de los niños y jóvenes. Es una figura esencial en su vida, no solo en la adquisición de conocimientos y desarrollo de actividades. También es un modelo en cuanto a la formación de ideas, de actitudes, de pensamientos. El tipo de liderazgo propuesto desde el coaching ayuda a retar a los alumnos a superar sus limitaciones, a animarlos a cuestionar ideas preconcebidas y a pensar más allá de lo que tienen delante, a perder el miedo a equivocarse, a aprender de los errores. Todo ello potenciado desde las habilidades comunicativas.

El coaching,  estimula la toma de conciencia, la adquisición de responsabilidad y el paso a la acción. El coaching educativo es una nueva herramienta de apoyo para los docentes, una metodología transformadora. 

Díptico

Lista de admitidos

Comienzo el martes 2 de mayo a las 17:00 horas.

Jornadas puertas abiertas: acoso escolar, ciberbullying y seguridad en la red. Protocolos de actuación. CEIP Fdez. y Marín

A petición de la Comunidad Educativa del CEIP "Fdez. y Marín" de Talarrubias, se realiza esta actividad con la que se pretende concienciar para actuar, dotar de pautas y estrategias a docentes y no docentes ante el acoso escolar y lo que es esencial, tratar la prevención y la detección temprana para cambiar la tendencia creciente de casos de acoso y evitar el drama de quienes lo padecen.

 

Díptico

Inscripción on-line (sólo docentes)

Inscripciones hasta del 2 de mayo.

Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2017

sifp

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca la edición Marzo 2017 de actividades formativas a distancia para el curso escolar 2016/2017.

Al igual que en ediciones anteriores se incluye un apartado específico de cursos con distintivo eScholarium, dirigidos a docentes que participan en el proyecto.

Toda la información e inscripciones   (Inscripciones hasta el 12 de marzo de 2017)

Curso: ABP - El Aprendizaje Basado en Proyectos

Con este curso se pretende dar respuesta a los centros que están inmersos en un cambio en su metodología de trabajo y han apostado por un aprendizaje basado en proyectos (ABP) y para todos aquellos que tengan interés en conocer en qué consiste.

Uno de los aspectos esenciales de la Educación es la Enseñanza-Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). A través de numerosos estudios, expertos, docentes y responsables de formación del profesorado, se ha demostrado que la mayoría de nuestros alumnos no adquieren las Competencias Clave al finalizar la etapa obligatoria. Por tanto, es importante conocer nuevas metodologías, como el TBP (Trabajo Basado en Proyectos), que permita cambiar las prácticas educativas para conseguir el éxito escolar de todos nuestros alumnos.

¿En qué consiste trabajar por Proyectos? ¿Cómo puede transformarse nuestra práctica docente? ¿Por qué los niños se aburren en la escuela?...¡SÓLO SE APRENDE HACIENDO! La respuesta es evidente.

Díptico

Lista de admitidos

 

 Días 13, 15 y 22 de marzo de 16:30 a 20:30 horas.

Inscripciones hasta el 10 de marzo.

Bullying: detección, prevención e intervención en el aula

Desde la visión de la Cultura de la paz y la Comunicación No-Violenta, se entiende que el conflicto es inherente a toda relación entre humanos y, por lo tanto, a toda convivencia. Partiendo de esta premisa, en este curso pretendemos una visión positiva del conflicto, como una herramienta de cambio y transformación. Como educadores, esta perspectiva nos ayudará a diferenciar entre un conflicto entre alumnos, la violencia escolar, el acoso escolar o bullying. Este curso tiene como finalidad ofrecer al profesorado una formación dirigida y orientada a propiciar instrumentos adecuados para saber hacer frente a situaciones problemáticas del alumnado en los centros.

Se proponen DOS EDICIONES: Una para la zona de Talarrubias y otra para la zona de Herrera del Duque

Díptico

Edición I - Talarrubias. ADMITIDOS  Terminado.

Edición II - Herrera del Duque. ADMITIDOS Terminado.

 

Curso: Conociendo el Medio Natural, Social y Cultural de La Siberia.

La puesta en marcha de un Proyecto Educativo en la comarca de la Siberia, justifica la necesidad de organizar un curso que permita a los profesores conocer el mismo. El curso tiene carácter interdisciplinar y transversal, y en él se abordarán aspectos relacionados con todas las áreas de conocimiento.Se pretende contribuir a la actualización docente del profesorado y ofrecer algunas estrategias y metodologías para la intervención, teniendo como marcos: la Educación Ambiental y la Educación para el Desarrollo Sostenible.

Programa del curso

Lista de admitidos

El curso consta de dos fases. Una presencial de carácter de formación teórico-práctica y que incluye una visita guiada en autobús al Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara. Y una fase no presencial en la que se pedirá la realización de un borrador de trabajo que será entregado en junio.

Inscripciones hasta el 20 de febrero.

Curso: "Flipped Classroom: La clase invertida"

La Clase Invertida o Flipped Classroom se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación y permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado. Es una estrategia de aprendizaje que da mayor protagonismo y autonomía al alumnado, en el aula se trabaja cooperativamente, se hace uso de la tecnología, se investiga y se trabaja por proyectos. Este modelo se está extendiendo y hay cada vez más experiencias en todos los ámbitos educativos que obtienen muy buenos resultados y, sobre todo, satisfacción de docentes y alumnado.

 

Díptico

      Lista de admitidos

 

 

 

 

Sesiones: Viernes 10 de 16:30 a 20:30 horas y sábado 11 de febrero de 9:30 a 13:30 horas. (8 horas, 1 crédito)

Inscripciones hasta el 7 de febrero.

Cursos de mejora de la competencia lingüística en Inglés (Fase B)

CURSO
Duración Programa

Lista de admitidos

Inglés. Hacia el nivel A2.

(Fase B)

30 Horas.

7 feb - 18 abril

Díptico A2

Admitidos A2

Inglés. Hacia el nivel B1.

(Fase B)

30 horas.

7 feb - 18 abril

Díptico B1

Admitidos B1

Inglés. Hacia el nivel B2.

(Fase B)

30 horas.

7 feb - 18 abril

Díptico B2

Admitidos B2

Comienzo de los cursos el 7 de febrero a las 17:00 horas.

- Estos cursos surgen como necesidad de completar la formación de los correspondientes niveles (A2, B1 y B2). No obstante, las inscripciones están abiertas a todo el profesorado interesado aunque no haya participado en la FASE A, ya que las certificaciones serán independientes.

Curso: Programa Europeo Erasmus+ y plataforma eTwinning

Desde el CPR de Talarrubias se propone este curso para dar a conocer el programa Erasmus + y difundir la acción eTwinning dentro de este nuevo contexto. Los profesores tendrán la oportunidad de dar sus primeros pasos en la plataforma eTwinning, conocer susfuncionalidades y descubrir las ventajas del trabajo colaborativo a través de ejemplos de buenas prácticas. 

Díptico

 

Lista de admitidos

 

 Comienzo el 30 de enero.

Inscripciones hasta el 27 de enero.

III Jornada Conectado y Seguro sobre el uso de las redes sociales en educación

logo conectadoyseguro 2017La Consejería de Educación y Empleo convoca la III Jornada Conectado y Seguro con el objetivo de reflexionar sobre los retos educativos que suponen el auge de la nuevas aplicaciones digitales y los problemas que puede provocar la conectividad permanente, además de difundir experiencias de uso seguro de las redes sociales en educación. Puedes encontrar información detallada en el díptico y solicitar la inscripción en este enlace. La Jornada se celebrará en Mérida.

Plazo de admisión de solicitudes: hasta el 15 de febrero. NOTA: tendrán preferencia los docentes de centros participantes en el programa Foro Nativos Digitales.

Página 33 de 35

  • Inicio
  • Anterior
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • Siguiente
  • Final

Últimas noticias

  • III JORNADAS DE F.P. EN EXTREMADURA
  • Teatro por la igualdad
  • II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia
  • I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL
  • VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES
  • Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023 - Semana Santa

Certificados de Actividades Formativas

Las activides formativas quedan reconocidas en el registro de formación, una vez finalizadas.

Como norma general, las certificaciones NO SE EXPEDIRÁN EN PAPEL salvo petición expresa del interesado.

 CPRs de extremadura

 C.P.R.s de Extremadura

Formación del Profesorado

Logo SIFP

Consultar Sexenios

Sigue nuestras novedades

feed-image Noticias RSS

CorreoJuntaEx

Enlaces


logo app CprEx
cpdEx
 

icoccbb07

logoceder

boton escholarium2 guia
   
 

 

Moodle. Aula virtual

Abierta la matrícula del curso HOMOLOGADO, A DISTANCIA: Actualización  LEGISLATIVA. IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE LA LOMLOE | Noticia -

Materiales de la

formación regional

logo_plan_AID_rec.png

PEDIR CITA aquí

Revista Educa21

Buenas prácticas

Revista Nº 5:

 

Anteriores:

Revista Nº 4

Revista Nº 3

Revista Nº 2

Revista Nº 1

Igualdad logo web

CPR de Talarrubias

El CPR en tu móvil App del CPR de Talarrubias. Una vez se pincha, se descarga automáticamente.

Con ella, cada vez que se publique algo en la web del CPR, tendrán un aviso inmediato de ello en su teléfono.

Información Meteorológica

 

Herramientas

  • Descargas
  • Histórico
  • Directorio Consejería

¿Quién está en línea?

Hay 76 invitados y ningún miembro en línea

template joomla
Back to top