Herramientas de Google académicas y su utilidad en el aula. (G Suite) para CEPA
Curso dirigido preferentemente al profesorado de CEPA
Se plantea la necesidad de implantar en el centro educativo nuevas estrategias de trabajo colaborativo para compartir recursos educativos utilizando herramientas digitales.
Una buena solución es utilizar las herramientas GSuite con Educarex, un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a docentes, alumnos, padres y madres a estar comunicados y agilizar el trabajo estén donde estén, con cualquier dispositivo.
Se pretende pues, ayudar y familiarizar al profesorado con las herramientas GSuite con Educarex y la utilización de repositorios de recursos educativos on-line.
Días 26 y 27 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas
|
Admitidos (provisional) |
Inscripciones hasta el 24 de noviembre.
Curso de prevención, detección y actuaciones ante la violencia sexual, dirigido a familias y entorno educativo
Edición para docentes de secundaria, orientadores/as y educadores/as sociales.
El Instituto de la Mujer de Extremadura, IMEX, en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y su red de Centros de Profesores y Recursos, pone en marcha este proyecto de formación para familias y entornos educativos, en respuesta a las demandas de la sociedad actual. Este curso consistirá en talleres presenciales dirigidos a docentes de secundaria, orientadores/as y educadores/as sociales
APLAZADO
Las nuevas fechas se publicarán oportunamente. Perdonar las molestias
|
Inscripciones hasta el 14 de noviembre
SEMINARIO INGLÉS: Hablamos INGLÉS en el CPR de Talarrubias
Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa, en cuanto a la formación del profesorado, está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Proponemos este seminario cuya finalidad es consolidar conocimientos, además de proporcionar una mayor seguridad que facilite la labor diaria del docente en el aula.
Se pretende crear un espacio particular para que el docente pueda seguir formándose y ampliar sus conocimientos en lengua inglesa.
La primera sesión será el día 12 de noviembre de 17:00 a 19:00 h. en el CPR.
![]() |
![]() |
Inscripciones hasta el 11 de noviembre.
Convocatoria para la Selección de Centros que Aprenden Enseñando
El programa “Centros que aprenden enseñando” es una estrategia para mejorar la respuesta educativa que los centros ofrecen al alumnado. Se fundamenta en el fortalecimiento de la profesión docente en base a las competencias individuales del profesorado e institucionales, la gestión del conocimiento profesional y el desarrollo de la cultura escolar a través de la colegialidad y la inclusividad.
Plazo de Inscripción hasta 18 de Noviembre.
Enlace a toda la información CqAE
SEMINARIO: Cultura Extremeña en la Escuela
Una educación completa e integral del alumno en el complejo mundo moderno comienza en los primeros y básicos núcleos de socialización: la familia, la escuela, la calle, el pueblo, la comarca, la Comunidad Autónoma…
Para los extremeños, conocer nuestra Región en sus múltiples manifestaciones forma parte de la esencia personal e identidad colectiva que debe redundar en el compromiso por el desarrollo, progreso y el bienestar de todos.
La primera sesión será el día 7 de noviembre de 16:30 a 18:30 h en el CPR.
![]() |
![]() |
Inscripciones hasta el 5 de noviembre.
SEMINARIO: EDUCACIÓN FÍSICA: Investigación, Innovación y Buenas prácticas
Este seminario surge por la inquietud y ganas de aprender de varios profesores de Educación Física de la zona. El seminario lleva realizándose varios cursos y cada año se unen a él nuevos profesores. Entre sus finalidades se encuentran la puesta en común de contenidos del área de E. Física y la ampliación de los mismos mediante metodologías de innovación.
Primera sesión el 5 de noviembre
|
Inscripciones hasta el 3 de noviembre
Seminario de formación para Coordinadores TIC
Ante la obligación que tienen los centros de elaborar, actualizar y/o renovar su propio PED (Proyecto de Educación Digital) durante el presente curso escolar, para los centros que aun no lo han hecho; se propone este seminario que ayudará en este proceso. En principio, son los Coordinadores TIC, los encargados de coordinar la elaboración del PED junto al equipo directivo, aunque también pueden intervenir otros profesores.
![]() |
Admitidos |
![]() |
Comienzo martes día 29 de octubre a las 16:30 en el CPR.
CURSO: “Dislexia y disgrafía: Concepto, Causas, Evaluación e Intervención en el marco de la Inclusión Educativa”
La Asociación Internacional de Dislexia (2012) define la dislexia como “una dificultad específica de aprendizaje de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras y por problemas en la ortografía y decodificación”. ... Ir a leer más
A partir de este curso, se convocará un seminario sobre ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD como complemento a la formación y en el que podrán participar todos los profesores interesados.
|
Inscripciones hasta el 25 de octubre
Convocatoria Formación On-Line Octubre 2019
Desde el servicio de innovación y formación del profesorado se lanza la convocatoria de formación on-line para octubre de 2019. Podéis consultar toda la oferta y la información relevante al respecto en nuestra web.
Recordad que el plazo de inscripción es hasta el 12 de octubre de 2019. Os recomendamos leer las indicaciones que ofrecemos y los dípticos de cada curso así poder elegir la acción formativa que más se adecúa a vuestras necesidades.
Formación en RAYUELA: gestión académica, económica y administrativa de los centros educativos.
Una vez realizada la jornada de formación en gestión económica para equipos directivos, se convoca esta actividad formativa para completar esa formación y facilitar a los Equipos Directivos, responsables de la gestión económica, académica y administrativa la tarea que tienen asignada.
Se pretende por tanto la utilización del módulo de Gestión Económica y Gestión Seguimiento en la Plataforma Educativa Rayuela, así como todos los documentos necesarios para realizar dichas gestiones.
La actividad tiene una orientación claramente práctica, trabajando desde la Plataforma.
Días 14, 16, 21 y 23 de octubre. Inscripciones hasta el 12 de octubre
Lista de admitidos |
![]() |