menu
  • Inicio
  • Información del CPR
    • Dónde estamos
    • Organización del CPR
    • Nuestros Centros

Convocatoria Programa "DOCENTES QUE ASESORAN" 2019/2020

Logo SIFP

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2019/2020.

Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace: Instrucción Docentes Que Asesoran (Va destinado a maestros que imparten docencia en secciones bilingües)

ANEXO DOCENTES QUE ASESORAN en ODT. 

ANEXO DOCENTES QUE ASESORAN en WORD.

El plazo de entrega de solicitudes termina el 17 de diciembre de 2019.

Presentación de diapositivas con Google y su aplicación en el aula. Google Slides.

Se plantea la necesidad de implantar en el centro educativo nuevas estrategias de trabajo colaborativo para compartir recursos educativos  utilizando herramientas digitales.

Una buena solución es utilizar las herramientas GSuite con Educarex, un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a docentes, alumnos, padres y madres a estar comunicados y agilizar el trabajo estén donde estén, con cualquier dispositivo.

En nuestro caso para desarrollar presentaciones haremos uso de Presentaciones de google (Google Slide) porque permite bajo un mismo entorno realizar presentaciones interactivas y enriquecidas.  

 

Díptico/Programa

Admitidos

Inscripción on-line



Días 10 y 12 de diciembre. Inscripciones hasta el 9. 

Jornadas de prevención, detección y abordaje del bullyng por LGBTIFobia

jornada legtbi chico

Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia que se celebrarán en Mérida el día 19 de diciembre de 2019.

Estas jornadas de capacitación están destinadas principalmente a equipos de orientación, educadores/as, personas docentes, equipos directivos, en general todas aquellas personas comprometidas y responsables en la Igualdad y la Diversidad LGBTI de centros educativos de Extremadura, etc.

Pretenden generar un espacio de construcción de conocimiento y debate colectivo en torno de la conflictividad social en el ámbito educativo, traducida en acoso escolar por LGBTIFobia y del lugar que debe ocupar la posición adulta en los centros educativos de todos los niveles. Programa.

La asistencia a las jornadas requiere de inscripción previa a través del siguiente formulario.

CURSO: “Iniciación al método ABN en Educación Infantil y Primaria”

Aspecto esencial de la Educación Infantil y Primaria es la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. Numerosos estudios (Informe Pisa, Evaluaciones de Diagnóstico…) demuestran que la mayoría de los alumnos no adquieren las competencias matemáticas básicas al finalizar la etapa obligatoria. Por tanto, es importante conocer nuevas metodologías que permitan cambiar y conseguir el éxito escolar, aplicando en la enseñanza de las matemáticas metodologías innovadoras que contribuyan a su adquisición y mejora.

 

El método matemático de cálculo ABN se caracteriza por ser sencillo, natural, intuitivo y sobre todo divertido, donde el alumno a través del juego y manipulación de diferentes objetos alcanza contenidos que mediante la metodología tradicional requieren mayor exigencia cognitiva y capacidad de abstracción. 

Díptico/Programa

Admitidos 

Inscripción on-line

Inscripciones hasta el 1 de diciembre.

CURSO INICIAL EN SOPORTE VITAL BÁSICO Y ACREDITACIÓN DE LOS PRIMEROS INTERVINIENTES EN LA UTILIZACIÓN DE DESFIBRILACIÓN AUTOMÁTICA EXTERNA.

Imagen relacionadaEn nuestro día a día pueden producirse situaciones de riesgo para la vida. Entre ellas, la parada cardiorrespiratoria ha de recibir una respuesta inmediata, actuando en el menor tiempo posible y con altos niveles de calidad y eficacia. A esto debemos sumar la introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA), que permiten revertir este tipo de situaciones. Por esto se hace necesario e importante estar formados y capacitados para aplicar técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo del DEA.

IMPORTANTE: Los docentes que superen la actividad, además de la certificación correspondiente, quedarán acreditados en el uso del DEA en Extremadura mediante certificación expedida por la entidad homologada “ENSEÑA”.

              Se habilitan cuatro ediciones: Ver programa        

Edición II - Zona Herrera. IES Benazaire. Cerrado  

 Se realizarán dos cursos en Herrera

 Edición II - A:

 20 y 21 de noviembre

Admitidos 

Edición II - B: 

2 y 3 de diciembre  

Admitidos 

Edición I - Zona Talarrubias. CPR de Talarrubias.Cerrado

 Se realizarán dos cursos en Talarrubias

 Edición I - A:

 25, 26 de noviembre

Admitidos 

Edición II - B: 

27 y 28 de noviembre 

Admitidos 

NOTAS IMPORTANTES:

- Se ruega que si algún admitido no pudiera finalmente realizar el curso, lo comunique al CPR para asignar esa plaza a otro/a compañero/a.

- Una persona podrá permutar plaza de una edición a otra siempre que exista alguien dispuesto a ello y previo aviso al CPR.

Herramientas de Google académicas y su utilidad en el aula. (G Suite) para CEPA

Curso dirigido preferentemente al profesorado de CEPA

Se plantea la necesidad de implantar en el centro educativo nuevas estrategias de trabajo colaborativo para compartir recursos educativos utilizando herramientas digitales.

Una buena solución es utilizar las herramientas GSuite con Educarex, un paquete de productividad basado en la nube que ayuda a docentes, alumnos, padres y madres a estar comunicados y agilizar el trabajo estén donde estén, con cualquier dispositivo.

Se pretende pues, ayudar y familiarizar al profesorado con las herramientas GSuite con Educarex y la utilización de repositorios de recursos educativos on-line.

Días 26 y 27 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas

Díptico/Programa

Admitidos (provisional)

Inscripción on-line



 Inscripciones hasta el 24 de noviembre.

Curso de prevención, detección y actuaciones ante la violencia sexual, dirigido a familias y entorno educativo

tt

Edición para docentes de secundaria, orientadores/as y educadores/as sociales.

El Instituto de la Mujer de Extremadura, IMEX, en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y su red de Centros de Profesores y Recursos, pone en marcha este proyecto de formación para familias y entornos educativos, en respuesta a las demandas de la sociedad actual. Este curso consistirá en talleres presenciales dirigidos a docentes de secundaria, orientadores/as y educadores/as sociales 

 DÍPTICO

APLAZADO 

 

Las nuevas fechas se publicarán oportunamente.

Perdonar las molestias

 

 

Inscripciones hasta el 14 de noviembre

SEMINARIO INGLÉS: Hablamos INGLÉS en el CPR de Talarrubias

Entre las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa, en cuanto a la formación del profesorado, está el perfeccionamiento de la competencia lingüística en lenguas extranjeras. Proponemos este seminario cuya finalidad es consolidar conocimientos, además de proporcionar una mayor seguridad que facilite la labor diaria del docente en el aula.

 Se pretende crear un espacio particular para que el docente pueda seguir formándose y ampliar sus conocimientos en lengua inglesa.

 La primera sesión será el día 12 de noviembre de 17:00 a 19:00 h. en el CPR.

Díptico

Inscripción on-line

 Inscripciones hasta el 11 de noviembre.

Convocatoria para la Selección de Centros que Aprenden Enseñando

CQAE

El programa “Centros que aprenden enseñando” es una estrategia para mejorar la respuesta educativa que los centros ofrecen al alumnado. Se fundamenta en el fortalecimiento de la profesión docente en base a las competencias individuales del profesorado e institucionales, la gestión del conocimiento profesional y el desarrollo de la cultura escolar a través de la colegialidad y la inclusividad.

Instrucción 4/2019 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de Centros Educativos para el desarrollo del programa “CENTROS QUE APRENDEN ENSEÑANDO”, EN EL CURSO ESCOLAR 2019_20.

LOGO REFORM BLANCO

   Plazo de Inscripción hasta 18 de Noviembre.

Enlace a toda la información CqAE 

 

 

SEMINARIO: Cultura Extremeña en la Escuela

Una educación completa e integral del alumno en el complejo mundo moderno comienza en los primeros y básicos núcleos de socialización: la familia, la escuela, la calle, el pueblo, la comarca, la Comunidad Autónoma…
Para los extremeños, conocer nuestra Región en sus múltiples manifestaciones forma parte de la esencia personal e identidad colectiva que debe redundar en el compromiso por el desarrollo, progreso y el bienestar de todos.

La primera sesión será el día 7 de noviembre de 16:30 a 18:30 h en el CPR.

Díptico

Inscripción on-line

 Inscripciones hasta el 5 de noviembre.

Página 22 de 35

  • Inicio
  • Anterior
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • Siguiente
  • Final

Últimas noticias

  • III JORNADAS DE F.P. EN EXTREMADURA
  • Teatro por la igualdad
  • II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia
  • I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL
  • VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES
  • Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023 - Semana Santa

Certificados de Actividades Formativas

Las activides formativas quedan reconocidas en el registro de formación, una vez finalizadas.

Como norma general, las certificaciones NO SE EXPEDIRÁN EN PAPEL salvo petición expresa del interesado.

 CPRs de extremadura

 C.P.R.s de Extremadura

Formación del Profesorado

Logo SIFP

Consultar Sexenios

Sigue nuestras novedades

feed-image Noticias RSS

CorreoJuntaEx

Enlaces


logo app CprEx
cpdEx
 

icoccbb07

logoceder

boton escholarium2 guia
   
 

 

Moodle. Aula virtual

Abierta la matrícula del curso HOMOLOGADO, A DISTANCIA: Actualización  LEGISLATIVA. IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO DE LA LOMLOE | Noticia -

Materiales de la

formación regional

logo_plan_AID_rec.png

PEDIR CITA aquí

Revista Educa21

Buenas prácticas

Revista Nº 5:

 

Anteriores:

Revista Nº 4

Revista Nº 3

Revista Nº 2

Revista Nº 1

Igualdad logo web

CPR de Talarrubias

El CPR en tu móvil App del CPR de Talarrubias. Una vez se pincha, se descarga automáticamente.

Con ella, cada vez que se publique algo en la web del CPR, tendrán un aviso inmediato de ello en su teléfono.

Información Meteorológica

 

Herramientas

  • Descargas
  • Histórico
  • Directorio Consejería

¿Quién está en línea?

Hay 95 invitados y ningún miembro en línea

template joomla
Back to top