ROBORETO. Liga Extremeña de Robótica Educativa
La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a nuestros mayores, a la tercera edad. Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.
Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
- Peque-Reto: Robot de suelo
- Desde 3 años de educación infantil hasta 3º de educación primaria.
- Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categorías
- Desde 1º hasta 6 educación primaria
- Desde 1º a 4º ESO
- Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestros
mayores.- 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional
Más información en este enlace
AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.
Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202; 6 y 13 de mayo 2021
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 2 de febrero 2021)
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente
Seminario de Educación Física. EF adaptada a la nueva normalidad
Próxima reunión del seminario:
Miércoles a las 17:00 horas mediante videoreunión Meet.
Curso Virtual: Gestión emocional en tiempos de COVID
¿De qué manera el COVID19 está afectando tu labor docente? ¿Qué soluciones has intentado y no han funcionado todavía? Imagínate, por un momento, gestionarlo todo con fortaleza emocional y con herramientas que crean un mejor ambiente de clase. ¿Cómo empezarías el día?, ¿Cómo terminarías la jornada escolar?, ¿Qué nuevas cosas harías con tu alumnado?
Este curso te ayudará a vivir mejor tu jornada docente, con estrategias efectivas para la gestión emocional y prácticas sencillas para aplicarlo en tu día a día sin dificultad.
El curso se hará en modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz
|
Días 19, 21, 26, 28 de enero y 3 de febrero de 2021. Inscripciones hasta el 14.
XVI Olimpiada de Biología en Extremadura 2021
Esta Olimpiada es un certamen de promoción y popularización de la Biología. Se celebrará los días 26 de enero y 9 de febrero de manera virtual. Para más información, accede al siguiente enlace.
JORNADAS: "Recursos y Guías de Sensibilización para la Diversidad"
A lo largo del pasado curso 2019-2020 y el presente 2020-2021 se han desarrollado una serie de trabajos que han dado como resultado cuatro guías/recursos que atienden a la Diversidad del alumnado y que nos pueden facilitar nuestra labor como docentes. A través de estas Jornadas pretendemos impulsar y difundir estos trabajos con el fin de que lleguen al profesorado y sirvan de ayuda en sus actuaciones.
Dirigido al profesorado en activo con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la C.A. de Extremadura, según orden de inscripción y criterios de selección. Las sesiones formativas se realizarán a través de videoconferencia y plataforma MEET en horario de 17:30 a 19:30 horas los días: 25 y 27 de enero; 1 y 3 de febrero de 2021 y con una duración de 8 horas (1 crédito)
Para obtener más detalles sobre la inscripción y el contenido de las jornadas, pulsa en el siguiente enlace.
Curso: “GENIAL.LY: Juegos interactivos para el aula (Nivel Básico) ”
Si a las TICs le sumamos el uso de estrategias metodológicas activas, como la gamificación (utilización de elementos del juego en educación), entonces la motivación de los discentes está más que asegurada. El alumnado consolidará, repasará y reforzará contenidos a través de juegos de diferente tipología. Genial.ly es la herramienta perfecta para aprender a diseñar juegos interactivos que no tiene límites en cuanto a creación, diseño e interacividad de cualquier elemento.
El curso se hará en modalidad ON-LINE con la herramienta Google-Meet, por lo que será necesario tener un dispositivo con cámara y altavoz.
|
Tendrá preferencia el profesorado del IESO Virgen de Altagracia de Siruela.
Días 13, 14, 20 y 21 de enero. Inscripciones hasta el 11 de enero.
Proyectos de Formación en Centros. Convocatoria de selección
RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2020/21. Plazo de inscripción: 15 días hábiles a partir del 29 de diciembre.
Proyectos de innovación educativa: convocatoria de selección curso 20/21
Con fecha 4 de diciembre de 2020 se ha publicado la RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de Extremadura para el curso 20/21. Toda la documentación se envía a través del enlace habilitado al efecto en la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado. El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el 30 de diciembre inclusive.
Programa " Docentes que asesoran" 2020/2021
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 14/2020, por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe) para el curso 2020/2021, en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Este programa va destinado a maestros que imparten docencia en secciones bilingües.
Para participar como ponente, completa el siguiente formulario: https://forms.gle/dkRSXCativaeSZEF7 y envía notificación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (hasta el 15 de diciembre de 2020).