foto neuroeducacion.jpg

download.png

Son muchos los avances en la investigación educativa que coinciden con los fundamentos de las pedagogías activas y vivenciales. Estas investigaciones nos permiten conocer a fondo cómo aprende el cerebro. Esta información tan valiosa, hace que repensemos nuevas formas de ser y hacer en la docencia que favorezcan el aprendizajes del alumnado. La innovación educativa pasa por reconocer estos procesos y replantearse nuestra labor educativa. Junto con lo anterior, las emociones toman un papel fundamental en el aprendizaje y es su revalorización lo que posibilitará la mejora de las prácticas educativas. En este curso, hablaremos de estos nuevos principios, haciendo alusión no sólo a las pedagogías activas que los siguen desde hace años, sino también sobre las prácticas más actuales que complementan estos planteamientos desde lo que conocemos por pedagogías emergentes. 

Díptico/Programa

Inscripción on-line

Inscripciones hasta el 16 de marzo.