Desde la visión de la Cultura de la paz y la Comunicación No-Violenta, se entiende que el conflicto es inherente a toda relación entre humanos y, por lo tanto, a toda convivencia. Partiendo de esta premisa, en este curso pretendemos una visión positiva del conflicto, como una herramienta de cambio y transformación. Como educadores, esta perspectiva nos ayudará a diferenciar entre un conflicto entre alumnos, la violencia escolar, el acoso escolar o bullying. Este curso tiene como finalidad ofrecer al profesorado una formación dirigida y orientada a propiciar instrumentos adecuados para saber hacer frente a situaciones problemáticas del alumnado en los centros.
![]() |
Se proponen DOS EDICIONES: Una para la zona de Talarrubias y otra para la zona de Herrera del Duque | ![]() |
Edición I - Talarrubias. ADMITIDOS Terminado.
Edición II - Herrera del Duque. ADMITIDOS Terminado.