Concienciarse de que existen una serie de actitudes y conductas claves para el uso cívico y seguro de las vías públicas es de vital importancia en la formación de nuestros niños y niñas. Adquirir conciencia vial es un proceso que requiere cambios en la manera de pensar y de actuar, ya que se trata de generar una mezcla de actitudes, conocimientos y destrezas que ayuden a poner en valor tanto la propia seguridad con la de los demás.
La consideración de la educación vial como una herramienta importante contribuye a la prevención de los accidentes de tráfico, presente en la formación integral de los usuarios; los centros educativos se constituyen como entornos de aprendizaje importantes y necesarios para la inclusión de forma natural y transversal de los contenidos viales.
Para la consecución de estos objetivos, una de las principales vías de actuación es la implementación de distintos programas y actividades de Educación Vial en los centros escolares, ya que de esta forma se fomenta la responsabilidad y el respeto por las normas cívicas en el contexto vial, para que en un futuro lleguen a ser conductores responsables, evitando con ello posibles accidentes e inculcándoles el respeto por las normas cívicas, que son las mejores normas de tráfico que pueden seguir en su conducta vial.
|
Inscripciones hasta el 22 de enero.