Howard Gardner nos descubre tras su investigación un concepto de inteligencia y aprendizaje mucho más abierto del que se conocía tradicionalmente. Esta teoría no queda en un modelo más entre muchos para seguir, sino que supone un replanteamiento de cómo aprendemos y nos desenvolvemos en nuestra vida, de la comprensión de una persona en todas sus facetas, en el descubrimiento y potenciación de los talentos de cada una y por tanto una mirada diferente hacia la educación.
La tasa de fracaso escolar viene dada en gran medida por la falta de comprensión y conocimiento de esta teoría que ahora abre las posibilidades de aprendizaje de una manera individualizada, haciendo a cada niño y cada niña único en su desarrollo y con un potencial por descubrir, no necesariamente desde la esfera lingüística o matemática. A través de esta formación podremos conocer con más detalle esta teoría y formas de llevarla a la práctica desde nuestros entornos educativos.
![]() |
![]() |
Días de curso: 12, 13, 19 y 20 de febrero.
Inscripciones hasta el 10.