Con frecuencia temas como la gestión pacífica de conflictos, la prevención y la convivencia se abordan en los centros escolares cuando ocurre algún hecho grave que trasciende. Es entonces cuando se comienzan a poner en marcha acciones que reporten impactos inmediatos.

Para mejorar la calidad educativa es imprescindible trabajar activamente en el reconocimiento y prevención de algunos conflictos y el abordaje temprano de aquellos que pudieran ser prevenidos. De esta manera, también se mejora el clima del aula y la “salud” del centro educativo.

Aquí entra en juego la Mediación Educativa, considerada como una herramienta imprescindible para catalizar los procesos de participación y gestión democrática de los conflictos y una metodología valiosa para la formación personal y social de valores como la tolerancia, el diálogo, la aceptación del otro o la comprensión y respeto a la diferencia.

Díptico

Admitidos

Inscripción on-line

 

Inscripciones hasta el 10 de enero.